Hoy existe una gran cantidad de portales y entornos que ofrecen contenidos y otros recursos educativos ya seleccionados. En general, se trata de iniciativas de distintas organizaciones privadas o gubernamentales que se especializan en la inclusión de tecnologías en las aulas. La principal ventaja de buscar contenidos en estos portales es que, en la mayoría de los casos, los recursos fueron evaluados y seleccionados por especialistas. Si reconocemos la autoridad del sitio podremos aplicar el criterio de transferencia de credibilidad (Burbules y Callister, 2001) que vimos en la clase 1 y confiar en sus recomendaciones. Esto significa que parte del proceso de curaduría ya está realizado. A partir de allí, pondremos en juego los criterios de evaluación que tienen que ver con nuestros objetivos didácticos y las particularidades del contexto de implementación.
Otra ventaja importante de estos portales es que los recursos suelen estar organizados de forma más o menos explícita. En general, en estos entornos, veremos secciones bien diferenciadas que nos indican dónde encontrar recursos, así como listas de categorías, menús y etiquetas que nos revelarán, por ejemplo, el formato del recurso (texto, video, imagen, audio etc.), el nivel educativo (primaria, secundaria etc.), el área (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Lengua, etc.) facilitando la búsqueda del recurso.
Finalmente, es muy probable que en estos sitios encontremos explicaciones, tutoriales, experiencias e ideas de implementación en el aula que nos resultarán muy útiles a la hora de pensar la clase. Algunos ejemplos de portales o entornos educativos:
Primaria Digital es un entorno multimedial e hipertextual que compila recursos desarrollados por diversas áreas del Ministerio de Educación de la Nación. A Primaria Digital se puede acceder a través de la web o bien utilizando el servidor escolar sin necesidad de conectarse a internet.
Para leer más acerca de Primaria Digital pueden descargar el documento: Primaria Digital, aulas digitales móviles, manual general introductorio.
Educ.ar es el portal educativo del Estado Argentino. Incluye una sección de recursos en la que podemos filtrar por nivel, área y tipo de recurso.
Educ.ar tiene una versión de escritorio para la descarga de recursos y su utilización fuera de línea: Mi escritorio
Ofrece una sección muy interesante: “Educ.ar visitado por”. Cada mes, personalidades del ambiente científico, artístico y cultural recomiendan recursos educativos desde su mirada especializada.
Video recomendado
|
|
![]() |
En la clase 3 veremos con más detenimiento el caso de Primaria Digital y trabajaremos con estos y otros ejemplos interesantes de portales educativos. |
